martes, 13 de abril de 2010

Pizarra Dinámica

El objetivo básico de los métodos fonéticos es enseñar al niño el código mediante el cual nuestros sonidos se convierten en letras o grafemas y viceversa. La principal ventaja del método es que una vez adquirido el código fonográfico, es posible interpretar todas las palabras escritas y aquellas otras rigurosamente nuevas pueden ser descifradas y saber su significado más adelante. Sin embargo, este método separa inicialmente, y durante un tiempo variable, la lectura y el significado, un problema que nos preocupa.

En el método de la vía léxica está dañada la ruta visual. Los sujetos leen las palabras regulares, sean o no familiares, e incluso pseudopalabras, pero serían incapaces de leer las palabras que no se ajustan a las leyes de conversión grafema-fonema, palabras irregulares.

Hay varios aspectos en torno a los métodos. Primero, conviene recordar que la lectura implica las dos vías y precisa el trabajo simultáneo y la información que ambas proporcionan; por esa razón, un lector capaz, e independientemente del método de enseñanza en el que se haya iniciado a la lectura, debe dominar las dos vías de acceso. Segundo, las dos vías no son incompatibles.

Para la evaluación habría dos vías a tener en cuenta: por una parte las principales áreas o problemas neuropsicológicos - lateralidad, percepción visoauditiva, psicomotricidad, etc - y, por otra, el análisis de las competencias psicolingüísticas del sujeto o, lo que es lo mismo, el examen de los procesos implicados en la lectoescritura - fonológico, sintáctico, semántico, etc.

En el siguiente vídeo se muestra una de las técnicas de hoy en día para el aprendizaje de la lectura.


http://www.youtube.com/watch?v=Zoz-5rVI2PU

No hay comentarios:

Publicar un comentario