El anterior día de prácticas estuvimos hablando en clase y concretamente en mi grupo de la importancia de la relación escuela- familia. Es muy importante que estos dos agente estén continuamente en contacto. Es importante ya que se dirigen hacia un mismo objetivo: la educación del niño.
Hay veces que el contacto se acerca o se aleja dependiendo de la edad del niño. Cuanto el niño más pequeño es, parece que la familia más se interesa y a medida que crece se despreocupan. Esto no tiene que ser así. El niño por más mayor que sea, necesita que sus padres tengan cierta preocupación por él y por lo que hace.
Es cierto que el colegio tiene que poner todo de su parte. Tiene que informar adecuadamente sobre la política y las prácticas escolares. El centro tiene que estar dispuesto también a recibir a los padres y madres en todo momento. Una de las técnicas de la relación más directa es a través de las entrevistas. Las entrevistas y las llamadas telefónicas son claves para que los padres estén al día de cómo va el niño. Comentábamos que hay veces que el profesorado solo se pone en contacto con la familia para decir lo que hace mal el niño, y eso no es bueno ya que solo hace que la relación entre padres-profesor-niño se tense. Hay que informar también cuando el niño hace las cosas bien porque esto va a hacer que el autoestima del niño se refuerce.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario