
El trabajo cooperativo son nuevas formas organizativas y planes de desarrollo profesional, mediante los cuales los educadores puedan adquirir nuevas habilidades que les ayuden a trabajar y planificar en equipo de manera eficaz. Los profesores ponen muchas veces en práctica esta forma de trabajar con sus alumnos. Para que el trabajo sea eficaz es necesario que la relación alumno-profesor y alumno-alumno sea buena porque sino aparecerán problemas que llevarán a que la actividad no se desarrolle como es debido. Es una relación que hay que mimar desde el principio. Aunque haya veces que no nos fijemos en estos aspectos y parezca que solo tenemos que sacar el trabajo adelante, es muy importante que la relación interpersonal sea buena.
Hoy en día se apuesta mucho por el trabajo cooperativo, cada vez se ven menos clases magistrales. En la universidad, tanto en magisterio como en psicopedagogía, nos enseñan a trabajar más en grupo. A continuación voy a decir algunas ventajas del trabajo cooperativo:
Ventajas:
• El aprendizaje cooperativo favorece la integración de los estudiantes. Cada alumno aporta al grupo sus habilidades y conocimientos.
• El trabajo de cooperativo aumenta el rendimiento en el proceso de aprendizaje: los objetivos de trabajo autoimpuestos por los propios alumnos, potencian más el esfuerzo para conseguir buenos resultados que los objetivos impuestos desde el exterior.
• Amplía el campo de experiencia de los estudiantes y aumenta sus habilidades comunicativas.
• Al desarrollar actividades en equipos, es fundamental encontrar el punto de equilibrio entre las expectativas sociales grupales y las individuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario